Una mañana de diciembre de 1531, la Virgen María se apareció en México a Juan Diego, un campesino indígena mexicano. Durante esta primera reunión sagrada y varias otras apariciones en los días siguientes, María habló con Juan Diego en su lengua nativa azteca y le pidió que le pidiera al obispo que construyera una iglesia. Le pidió que llevara rosas al obispo y cuando abrió su manto para poner flores a los pies del obispo, todos los presentes se asombraron al ver la imagen de la Virgen pintada en su manto.

¿Por qué se le apareció María a Juan Diego en vez de al propio obispo o a alguien más poderoso? La acción de María es un signo de solidaridad con aquellos que no pueden ser considerados los más prestigiosos o los más poderosos según las normas de la sociedad. Esto demuestra que incluso un humilde agricultor, por ejemplo, tiene importantes contribuciones que hacer.

El 12 de diciembre, los católicos del país están llamados a celebrar la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe para abrir el camino a los refugiados y migrantes de todo el mundo. Actúa con valentía y únete a este movimiento hoy.

Como Patrona de las Américas, Nuestra Señora de Guadalupe es un modelo para nosotros para alcanzar y dar la bienvenida a aquellos que buscan una vida mejor aquí en los Estados Unidos.Basilia Lugo Martínez ante el altar de Nuestra Señora de Guadalupe.

Este mensaje sigue siendo relevante cuando, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, 65,3 millones de personas fueron desplazadas de sus hogares debido a un conflicto violento. De ellos, 40,8 millones siguen siendo desplazados internos y 21,3 millones son refugiados.

Además, la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe se celebra durante el Adviento, cuando recordamos cómo María fue a Belén con José y dio a luz a Jesús en un pesebre. A lo largo del Adviento, y especialmente en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, rezamos por la intercesión de María por la seguridad y el bienestar de sus compañeros de viaje – especialmente los migrantes y refugiados – y rezamos para que su testimonio nos inspire a ser más solidarios con ellos.

La acción de María es un símbolo de solidaridad con aquellos que no pueden ser considerados los más poderosos según las normas de nuestra sociedad. Nuestro Morenita muestra que un humilde granjero puede hacer una importante contribución.

Así que unámonos a esta celebración y recordemos a las familias de los refugiados y migrantes de todo el mundo.

Comparta la oración de la virgen de Guadalupita con su familia y amigos.

Dios te salve María, Señora de la Paz, oremos por la paz en nuestro mundo; haznos constructores de la paz.
Dios te salve María, amiga del pueblo, que nos une más allá de las fronteras económicas;
Juntos levantamos la causa de los oprimidos.
Dios te salve María, Madre de México, que nos ayuda a apreciar la cultura de América Latina y a trabajar para acabar con su pobreza. Ave María,
Madre del Niño Jesús, rezamos por todos los niños víctimas de la guerra y el hambre; luchamos por ellos. Ave María,
Esposa del carpintero Joseph, rezamos por los derechos de todos los trabajadores del mundo, para que su dignidad sea reconocida,
Las mujeres de todas las generaciones nos presionan para que defendamos a los ancianos que no tienen acceso a una atención sanitaria y una vivienda adecuadas.
Dios te salve María, Madre de los sin techo, rezamos por los sin techo; abogamos por el acceso a una vivienda asequible;
El Ave María, Señora de todos los colores, nos muestra cómo amar a todas las personas,
para combatir el racismo y la discriminación.
El Ave María, Madre de nuestro mundo, nos hace ciudadanos del mundo, trabajando por la justicia y el bienestar en todo el mundo.
Amén.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad